Factores críticos de éxito de las empresas innovadoras: una investigación documental

Autores/as

  • Laura Elizabeth Ávila Hernández UANL

Resumen

Abstract. This article is a documentary research on the critical success factors of innovative companies. Regarding this, several definitions of innovative companies are presented, as well as the nature and focus of innovation in companies. Subsequently, conceptual models developed by outstanding authors for innovative companies are mentioned. Finally common elements found in literature review in these investigations are described as critical success
factors of innovative companies, namely: strategic leadership for innovation; multifunctional teams for innovation; recognition system for business innovation; technological process for developing new products and process; analysis of markets for new products or services; investment in research and development.

Keywords: characteristics of innovation, critical success factors, innovative company

Resumen. Este artículo es una investigación documental sobre los factores críticos de éxito de empresas innovadoras. Al respecto se presentan diversas definiciones de empresa innovadora, así como las características y enfoque de la innovación en este tipo de empresas. Posteriormente, se mencionan los modelos conceptuales que han desarrollado destacados autores derivados de las investigaciones que realizaron en empresas que han desarrollado innovación. Finalmente se exponen elementos comunes encontrados en estas
investigaciones y se describen como factores críticos de éxito de las empresas innovadoras, a saber: liderazgo estratégico para la innovación; equipos multifuncionales para la innovación; sistema de reconocimiento por trabajo a la innovación; proceso tecnológico para el desarrollo de nuevos productos y procesos; análisis de mercados para nuevos productos o servicios, así como inversión en investigación y desarrollo.

Palabras clave: características de la innovación, empresa innovadora, factores clave de éxito

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

M (2013). Company information. Obtenido el 1 de agosto de 2013 de http://solutions.3m.com/wps/ portal/3M/en_US/3M-Company/Information/

Afuah, A. (1999). La dinámica de la innovación organizacional: El nuevo concepto para lograr ventajas competitivas y rentabilidad. México, D.F: Oxford University Press, Inc.

Chesbrough, H. (2006). Open innovation: the new imperative for creating and profiting from technology. Boston: Harvard Business School Publishing Corporation.

Chesbrough, H. V. (2006). Open Innovation: Researching a New Paradigm. USA: Oxford University Press.

Christensen, C. M. (1999). El dilema de los innovadores. Buenos Aires: Ediciones Granica,S.A.

Christensen, C. (2002). The rules of innovation. MIT Technology Review, obtenido en http://www.technologyreview.com/featuredstory/401451/the-rules-of-innovation/.

Christensen, C. M. (2003). La solución de los innovadores. México, D. F: Mc Graw Hill.

Christensen, C. (2013). Key concepts, obtenido el 14 de julio en http://www.claytonchristensen.com/key-concepts/.

Comité Intersectorial para la Innovación. (2011). Programa Nacional de Innovación. México,D. F: Secretaría de Economía.

CONACYT. (2008). Bases de organización y funcionamiento del Registro Nacional de Instituciones y Empreresas Científicas y Tecnológicas. México, D. F: Diario Oficial.

Floud, R. J. (2004). Review of the Cambridge economic history of modern Britain. Times Higher Education Supplement.

Garza, J. (2009). Factores reconstructivistas críticos determinantes de la innovación y efectividad organizacional: Estudio de Empresas de Nuevo León (Tesis doctoral). Monterrey, N.L. México, D.F: Universidad Autónoma de Nuevo León.

Goleman, D. K. (2009). El espíritu creativo. Barcelona: B. S.A. para Zeta Bolsillo.

Gundling, E. (2000). The 3M way to innovation. Tokio: Kodansha International Ltd.

Kuczmarski & Associates. (2012). Unlocking a culture of innovation. Chicago, USA:http://www.kuczmarski.com/.

Kuczmarski, T. (1997). Innovación, estrategias de liderazgo para mercados de alta competencia. Santa Fé de Bogotá: Mac Graw Hill.

Kuczmarski, T. (2013). Kuczmarski Innovation. Obtenido de Innovation Culture: http://www.kuczmarski.com/services/innovation-culture/

Kume, H. (1995). Management by Quality. Tokyo: 3A Corporation.

OCDE. (2006). Manual de Oslo: Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. EUROSTAT: Tragsa.

OCDE. (2009). Innovación en las Empresas. París: Biblioteca en línea de la OCDE www.oecd-ilibrary.org.

RAE. (2013). Diccionario de la lengua española. Madrid: Real Academia Española.

Rositas, J. M. (2013). Competencias Organizacionales de Innovación y Creatividad, Trabajo en Equipo y RSE: Su Impacto en la Efectividad Organizacional. En J. Abreu, La Gestión de la RSE: Enfoques interdisciplinarios, Monterrey: Universidad Autónoma

de Nuevo León, 19-58.

Trias de Bes, F. & Kotler, P. (2011). Innovar para ganar: El modelo A-F. Barcelona: Ediciones Urano, S.A.

Valdés, L. (2004). Innovación: El arte de inventar el futuro. México, D. F: Grupo Editorial Norma.

Valdés, L. (2008). El dado de 7 caras. México, D. F: Fundación para el Liderazgo e Innovación Estratégica A.C.

Van de Ven, A. H., Polley, D. E., Garud, R. & Venkataraman, S. (2000). El viaje de la Innovación: El desarrollo de una cultura organizacional para innovar. México, D. F: Oxford University Press, Inc.

Westcott, R. (2006). The certified manager of quality organizational excellence handbook, Third Edition. Milwaukee: American Society for Quality, Quality Press. World Economic

Forum. (2012). The global competitiveness report 2011–2012. Suiza: SROKundig.

Descargas

Publicado

12-02-2018

Cómo citar

Ávila Hernández, L. E. (2018). Factores críticos de éxito de las empresas innovadoras: una investigación documental. InnOvaciOnes De NegOciOs, 11(21). Recuperado a partir de https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/96