Sobre la revista
Enfoque y alcance
InnOvaciones de NegOcios publica trabajos originales de nivel científico y presenta investigaciones de tipo básico y aplicado en el área de negocios, administración, contabilidad y temas afines. El alcance también abarca temas de auditoría, contabilidad internacional, economía de la empresa, costos y presupuestos, emprendimiento, finanzas, gestión del capital humano, gestión pública, impuestos y estudios fiscales, mercadotecnica, negocios internacionales y tecnologías de información.
Proceso de evaluación por pares
Lineamientos de evaluación, publicación y dictamen par ciego
A continuación se listan los elementos para la evaluación de los documentos de investigación bajo la metodología de pares académicos ciegos:
- Calidad o nivel académico
- Se evalúa el artículo para asegurar el cumplimiento de las normas y los lineamientos de la revista InnOvaciOnes de NegOciOs a fin de garantizar que el contenido publicado en la revista cumpla con los cánones de investigación de revista internacional.
- Originalidad
- La aportación que presenta(n) el autor(es) es una investigación original será sujeta a Derechos de Autor de la revista InnOvaciOnes de NegOciOs para ser objeto de posible publicación. La revista conserva una política estricta de anti plagio y copia de ideas.
- Aporte al conocimiento
- Las aportaciones que presenta el artículo son puntos de vista, análisis críticos de la teoría y enfoques innovadores al estado del arte.
- Pertenencia y dominio del tema
- El tema de investigación deberá tener pertinencia en las disciplinas de la contaduría y la administración. El alcance abarca temas de las subdisciplinas siguientes: auditoría, contabilidad internacional, costos y presupuestos, economía de la empresa, emprendimiento, finanzas, gestión del capital humano, gestión pública, impuestos y estudios fiscales, mercadotecnia, negocios internacionales, tecnologías de información, gestión de calidad, desarrollo organizacional, estudios estratégicos y gestión estratégica, planeación organizacional, productividad y competitividad en las organizaciones públicas y privadas.
- La revista de investigación InnOvaciOnes de NegOciOs aborda la temática de innovaciones y estrategias de las organizaciones tanto públicas como privadas que lleven a la productividad y competitividad con un enfoque social responsable.
- Claridad en la presentación y redacción de ideas
- El documento debe presentar orden lógico en los temas y subtemas, así como la redacción ser clara, precisa, breve y con conocimiento del idioma en que está escrito. Se logra el objetivo de informar de manera eficaz los resultados de una investigación o tema tratado.
- Interés y actualidad del tema
- El autor presenta aportaciones interesantes al estado del arte.
- Rigor metodológico
- La redacción del artículo y el orden de presentación de ideas sigue en todo momento los cánones de investigación científica mediante la metodología IMRD.
- [I] Introducción: Planteamiento del problema.
- [M] Marco teórico: Argumentación y análisis crítico.
- No aplica en reseña de libros.
- [M] Metodología: Métodos, hipótesis.
- No aplica en reseña de libros.
- [R] Resultados: Teóricos, prácticos y/o de campo.
- [D] Discusión.
- El tipo de artículo definirá el alcance de la integración de los elementos IMRD pero en todo momento se pretende que la estructura de los documentos a ser evaluados se alineen a esta metodología.
- La redacción del artículo y el orden de presentación de ideas sigue en todo momento los cánones de investigación científica mediante la metodología IMRD.
- APC (Cargos por Procesamiento de Artículo). La revista no tiene ningún cargo por procesamiento de artículos, evaluación, dictamen y publicación.
Para mayor información, favor de comunicarse a la Secretaria de Investigación de FACPyA de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Frecuencia de publicación
La revista de Investigación InnOvaciOnes de NegOciOs inició su primera edición en el año de 2004 y desde esa fecha ha editado y publicado dos números por año.
Para mayor información favor de comunicar a la Secretaria de Investigación de FACPYA de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Política de acceso abierto
La revista de InnOvaciOnes de NegOciOs mantiene una política de acceso abierto (Open Journal) para coadyuvar a las labores de investigación científica, medios de publicación, vinculación tanto en redes académicas y cuerpos académicos para el progreso de la ciencia.
El contenido de la revista opera bajo licencia de Creative Commons Atribución-NoComercialCompartirIgual 4.0 Internacional.
Indexaciones
Latindex (Directorio)
Directory of Open Access Journals (DOAJ)
PKP Index
SJIF: Scientific Journal Impact Factor
Sponsors
La revista de InnOvaciOnes de NegOciOs es una publicación semestral editada y publicada por la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Facultad de Contaduría Pública y Administración.
Para mayor información, favor de comunicarse a la Secretaía de Investigación de FACPyA de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Historial de la revista
La revista de InnOvaciOnes de NegOciOs inició su primera edición en 2004 y desde esa fecha ha editado y publicado dos números por año. La revista de investigación ha integrado investigadores de diversas partes del mundo a través de diferentes convenios de participación y vinculación de sus miembros del comité editorial.
InnOvaciones de NegOciOs es una revista de investigación que se incluye en el eje integral de la Facultad de Contaduría Pública y Administración en la Secretaria de Investigación (FACPyA) impulsada por Cuerpos Académicos, distinguidos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y profesorado con Perfil Deseable PRODEP.
Para mayor información, favor de comunicar a la Secretaría de Investigación de FACPyA de la Universidad Autónoma de Nuevo León.