Aspectos a considerar en los cálculos de efectividad de una cobertura de valor razonable en donde el swap de tasa de interés intercambia una tasa flotante por otra tasa flotante
DOI:
https://doi.org/10.29105/rinn6.12-10Resumen
Key words: Bulletin C-10, effectiveness testing, hedge accounting, swaps
Abstract. This article analyzes the hedge accounting of fair value hedge on a variable-tovariable swap. Following the effectiveness valuation procedure established in Bulletin C-10 “Derivative Financial Instruments and Hedge Activities” under Mexican GAAP will generate distorted effectiveness outcome even though the critical terms between the hedge item and the hedging instrument are the same in all aspects. To show this effect we present a
hypothetic example for a fair value hedge relationship LIBOR-TIIE. Our conclusion is that this distortion is due to a valuation effect known as “pull to par” especially when the coupon reset dates of the hedge item and the hedging instrument does not match with the valuation date. Finally, it propones alternative ways to book this kind of transactions that eliminate the
temporal distortion that this pull to par effect generates.
Palabras claves: Boletín C-10, contabilidad de coberturas, evaluación de efectividad, swaps
Resumen. En este artículo se analiza que la contabilización de una cobertura de valor razonable de un swap de tasa de interés con intercambios de variable por variable, siguiendo el procedimiento de evaluación de efectividad establecido en el Boletín C-10 “Instrumentos Financieros Derivados y Operaciones de Cobertura” de las Normas de Información Financieras, generará resultados de efectividad distorsionados aún y cuando los términos críticos entre la Posición Primaria sujeta a cobertura y el Instrumento Financiero Derivado (IFD) utilizado sean iguales. Para demostrar este efecto se desarrolla un ejemplo hipotético
de una cobertura de valor razonable en donde se intercambian tasas LIBOR por TIIE. Se comenta que esta distorsión se genera debido a un efecto conocido como “pull to par” especialmente cuando la fecha de valuación no coincide con la fecha de corte de cupón del
Descargas
Métricas
Citas
Bodurtha, J. N., 2005. Divergent FAS-133 and IAS-39 Interest Rate Risk Hedge Effectiveness: Problem and Remedies. Journal of Derivatives Accounting , 2 (1), 1-13. DOI: https://doi.org/10.1142/S0219868105000276
Coughlan, G., Kolb, J., & Emery, S., 2003. HEAT Technical Document: A consistent framework for assessing hedge effectiveness under IAS39 and FAS133. London: Credit & Rates Markets J.P. Morgan Securities Ltd. DOI: https://doi.org/10.1142/S0219868104000178
FASB, F.A., 2004. Accounting for Derivative Instruments and Hedging Activities. FASB Statement No. 133. Norwalk, Connecticut: Financial Accounting Standard Board.
Hull, J., 2008. Options, Futures & Other Derivatives. USA: Prentice Hall.
IFRS, I.A., 2005. Financial Instruments, Reporting and Accounting. United Kingdom: International Accounting Standards Committee Foundation.
IMCP, I.M., 1992. Principios de contabilidad generalmente aceptados. México, D.F.: Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.
NIF, I.M., 2004. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.
Tuckman, B., & Jegadeesh, N., 2000. Advanced Fixed- Income Valuation Tools. Canada: John Wiley & Sons
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista InnOvaciOnes de NegOciOs es sin fines de lucro y es una publicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León en donde los autores ceden libremente los derechos sobre las obras que someten a evaluación y potencialmente a publicación.
Para efectos legales cada autor deberá llenar un formato para ceder los derechos a favor de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en particular para la revista InnOvaciOnes de NegOciOs.
Para mayor información favor de comunicar a la Secretaria de Investigación de Facpya de la Universidad Autónoma de Nuevo León, o bien consultar alguno de las siguientes páginas Web:
Universidad Autónoma de Nuevo León/ Dirección de Investigación:
Página web: http://www.uanl.mx/universidad/investigacion/investigacion.html