Construyendo un Negocio de Comercio Electrónico Escalable y Vendible: Guía Completa para el Éxito en Amazon

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/in22.44-485

Palabras clave:

Comercio Electrónico, negocios, Inteligencia Artificial, Negocios Internacionales, Inteligencia de negocios

Resumen

Este estudio explora una metodología integral para construir y escalar un negocio de comercio electrónico con la intención de lograr una salida rentable. El enfoque combina planificación estratégica desde el inicio, enfocándose en la defensividad, reducción de dependencias, diversificación de canales de ingresos, mantenimiento de competitividad, prevención de obsolescencia, impulso del crecimiento, garantía de transferibilidad y mantenimiento de documentación exhaustiva. Adicionalmente, la metodología incorpora estrategias para aprovechar la inteligencia artificial, específicamente el sistema de IA conversacional Rufus de Amazon, como multiplicador de crecimiento y potenciador del valor de salida. Al incorporar principios de ingeniería inversa, esta metodología guía a los propietarios de negocios para alinear sus decisiones y estrategias con su objetivo final de una salida exitosa y lucrativa. Las ideas presentadas se derivan de más de seis años de experiencia en el lanzamiento de docenas de SKUs en Amazon y consultoría para diversos clientes, lo que llevó a más de $2 millones en ventas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana Rangel Arriaga, Fundadora de Logui Projects

Adriana Rangel Arriaga es una vendedora activa en Amazon Estados Unidos y emprendedora de e‑commerce que ha lanzado y posicionado varias decenas de productos en Amazon EE. UU., México, Canadá y Japón. Su trayectoria sobresale por haber obtenido dos reconocimientos oficiales de Amazon—Amazon Certified Partner y Amazon Mentor—distinciones que avalan la calidad de su consultoría y la convierten en la única vendedora latina cuyo curso y programa de acompañamiento cuentan con la validación directa de Amazon.

Apasionada por compartir su experiencia, Adriana conduce el Serious Sellers Podcast en Español, el programa más grande sobre Amazon en nuestra lengua, con más de 170 episodios al aire. También publica tutoriales semanales en YouTube—suma ya más de 130—y forma a consultores y vendedores que buscan escalar sus negocios en la plataforma.

Su voz es solicitada globalmente: ha impartido clases sobre venta internacional en Amazon en la Universidad Externado de Colombia, la Universitat Politècnica de València y diversas oficinas de gobierno en México. Además, Alibaba la invita periódicamente a su podcast para compartir perspectivas de sourcing y expansión, y Amazon la convoca a sus oficinas para brindar consultoría estratégica sobre mejoras a la plataforma.

Formada académicamente como Licenciada en Mercadotecnia por el Tecnológico de Monterrey, Adriana complementó sus estudios con un Certificate in International Business and Strategic Management de la University of British Columbia y un Graduate Certificate in Art Business de Christie’s New York, combinación que robustece su enfoque estratégico y creativo en el comercio digital.

Primera latina en colaborar con Helium 10 y actual presentadora de su podcast, Adriana es, hasta hoy, la única vendedora entrevistada por Amazon. Todo ello mientras continúa ampliando su catálogo—producto por producto—con la misma obsesión por los datos y la excelencia operativa que ha marcado su carrera.

Citas

Chen, L., Mislove, A., & Wilson, C. (2023). An empirical analysis of algorithmic recommendation on e-commerce platforms: The impact of AI-driven search. ACM Transactions on the Web, 17(2), 1-28. https://doi.org/10.1145/3580305

Damodaran, A. (2012). Investment valuation: Tools and techniques for determining the value of any asset (3rd ed.). John Wiley & Sons. https://doi.org/10.1002/9781119201236

Eilon, S., Lee, S., & Mejer, A. (2024, October 3). Generative product recommendation based on question and answer (U.S. Patent Application Publication No. US 2024/0331004 A1). U.S. Patent and Trademark Office.

Ghose, A., & Yang, S. (2009). An empirical analysis of search engine advertising: Sponsored search in electronic markets. Management Science, 55(10), 1605-1622. https://doi.org/10.1287/mnsc.1090.1054

Hart, S., & Stevens, S. (2022). Private label millionaire secrets: How to find your starving crowd and make a "mafia offer" that demands attention, and converts like crazy so you can make your first, or next, million with a private label brand. Shawn Hart, Seth Stevens.

Jara, O. (2018). La sistematización de experiencias: Práctica y teoría para otros mundos posibles. Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano.

Munger, C. T., & Kaufman, P. D. (Eds.). (2005). Poor Charlie's almanack: The essential wit and wisdom of Charles T. Munger. Stripe Press.

Padurariu, O. (2025, January 8). Rufus – The blueprint. Seller Sessions. https://sellersessions.com/rufus-the-blueprint/

Sutton, B., & King, K. (2023). Freedom ticket by Helium 10 [Course]. Helium 10.

Valley, J. (2021). The EXITpreneur's playbook: How to sell your online business for top dollar by reverse engineering your pathway to success. Lioncrest Publishing.

Wickman, G. (2012). Traction: Get a grip on your business. BenBella Books.

Yin, R. K. (2018). Case study research and applications: Design and methods (6th ed.). SAGE Publications.

Zhu, F., & Liu, Q. (2018). Competing with complementors: An empirical look at Amazon.com. Strategic Management Journal, 39(10), 2618-2642. https://doi.org/10.1002/smj.2932

Descargas

Publicado

31-07-2025

Cómo citar

Rangel Arriaga, A. (2025). Construyendo un Negocio de Comercio Electrónico Escalable y Vendible: Guía Completa para el Éxito en Amazon. Innovaciones De Negocios, 22(44), 115–133. https://doi.org/10.29105/in22.44-485